Sort by
Sort by

Influencia significativa para la saciedad

Vevey, Suiza

El tiempo en que se permanece masticando los alimentos es tan importante como la saciedad que se siente cuando se refiere a cuantos alimentos se ha consumido, de acuerdo a
un nuevo estudio realizado por Nestlé.

Los científicos del Centro de Investigación Nestlé, en colaboración con la
Universidad de Wageningen en Holanda, llevaron a cabo lo que se piensa es la primera prueba de saciedad bajo los efectos de la estimulación gástrica y oral de manera simultánea.


Los resultados sugieren que el tiempo que las personas pasan masticando puede ser un factor importante en determinar el consumo de energía. Esto apoya recientes investigaciones que sugieren que las bebidas probablemente no son el formato más efectivo para desarrollar productos alimenticios para la saciedad.

En el estudio de Nestlé, los participantes fueron monitoreados durante cinco días no consecutivos. Se les pidió, en orden aleatorio, que masticaran pero que no tragaran los alimentos en diferentes periodos de tiempo mientras que se les daba el mismo alimento en diferente cantidad directo a sus estómagos.

En una condición de control, los participantes no recibieron ningún tipo de alimento y no se les fue dado ningún alimento para masticar.

Media hora después, se le fue dado a todos los participantes una comida y fueron invitados a comer todo lo que quisieran hasta que se sintieran llenos cómodamente.

El estudio encontró que cuando los participantes masticaban los alimentos por un minuto, comían la misma cantidad como si tuvieran el estomago vacío, sin importar cuanta comida estuviese en sus estómagos en dicho momento.

Sin embargo, cuando los participantes masticaban por 8 minutos, ellos consumían significativamente menos que cuando tienen el estomago vacio.

Bajando la ingesta de energía

 “Nuestros hallazgos sugieren que la estimulación oral-sensorial larga puede ser un factor importante en bajar la ingesta de energía,” dijo el Dr. Alfrun Erkner, un científico involucrado en el estudio del Centro de Investigación Nestlé.

“Esto no significa necesariamente que las bebidas nutritivas no puedan tener un efecto de saciedad, pero los productos que proveen una estimulación oral en aumento pueden ser más efectivos.”


“Los estudios de seguimiento son necesarios para un mayor entendimiento del impacto de los factores orales y gástricos en el comportamiento al comer,” añadió.



 

 

Variables del estudio
El estudio involucró 26 hombres jóvenes y en forma con un peso saludable. Un día, masticaron dulce durante un minuto sin tragarlo mientras recibían 24g de dulce en una solución de 100ml a través de un tubo naso gástrico.

Otro día masticaron dulce por un minuto sin tragarlo mientras recibían 24g de dulce en una solución de 800ml.

Otros dos días, masticaron dulce por 8 minutos sin tragarlo mientras recibían 100ml o 800ml de la misma solución. Otro día no masticaron dulce ni recibieron liquido, pero tenían tubo naso gástrico. Esta fue la condición de control.

 

Los participantes clasificaron su apetito y hambre inmediatamente antes y después de las pruebas, 15 minutos después y luego otra vez, antes y después de la comida.

 

No se les permitió a los participantes comer ningún tipo de alimento o bebida que les diera energía por 2 horas y media antes que iniciaran las pruebas. También se les pidió evitar actividad física intensa durante todo el estudio.

Señales complejas

Nestle utiliza este tipo de estudio como una base científica para desarrollar alimentos que puedan ayudar a los consumidores a sentirse satisfechos y con menos hambre entre comidas.

 

El estudio, publicado en el boletín científico Obesity, es parte de la investigación constante de Nestlé sobre los factores que ayudan a las personas a sentirse saciadas.

 

Esto incluye estudios que examinan los efectos de varias fuentes de proteína en el control de la energía del metabolismo, saciedad y glucosa  y las señales complejas enviadas por el intestino al cerebro.

 

Información relacionada:

 

  • Centro de Investigación Nestlé

 

 

 

Lea más historias sobre la investigación en Nestlé:

 

  • Nestlé lleva a cabo experimentos en gravedad zero con la Agencia Espacial Europea

http://www.nestle.com/Media/NewsAndFeatures/Pages/nestle-zero-gravity.aspx

 

  • El chocolate oscuro puede ayudar a reducir los niveles de estrés

http://www.nestle.com/Media/NewsAndFeatures/Pages/dark_chocolate_low_stress.aspx

 

 

 

  • Nestlé utiliza la investigación avalancha para crear un  major helado

http://www.nestle.com/Media/NewsAndFeatures/Pages/ice_cream_avalanche.aspx