Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Sort by
Sort by

En camino hacia la regeneración con Bosques del Mañana

Bosques del Mañana

Con el firme compromiso de ayudar a promover una transición hacia un sistema alimenticio regenerativo, en Nestlé avanzamos con importantes programas en el mundo para acompañar a los productores hacia un modelo que conserve y restaure las tierras agrícolas y el ecosistema.

La evolución de las prácticas agrícolas para proteger y mejorar los ecosistemas, al tiempo que se regenera la tierra, es esencial. Esta transición solo será justa y equitativa si ponemos a las personas en primer lugar. Con esto en mente, ofrecemos a los agricultores apoyo técnico, científico y financiero para que empiecen a adoptar prácticas de agricultura regenerativa, y recompensarles tanto por ingredientes de calidad y beneficios medioambientales”, comenta Juan Gabriel Reyes, CEO de Nestlé Centroamérica.

 

Bosques del mañana - Juan Gabriel Reyes

Además, del impacto positivo en los ecosistemas, la regeneración de la tierra, la disminución en la emisión de gases de efectos invernadero y de la sostenibilidad ambiental, la transición hacia sistemas alimenticios regenerativos tiene una visión integral que:

  • ayude a mejorar los medios de vida de los agricultores y el bienestar de las comunidades,
  • a impulsar la reforestación de árboles en la cadena de suministros,
  • a promover los derechos humanos y el empoderamiento de la mujer,
  • y a apoyar a los jóvenes en oportunidades de emprendimiento.

Como parte de los programas enfocados en su camino hacia la regeneración, Nestlé adelanta en Centroamérica el programa de Creación de Valor Compartido: Bosques del Mañana.

En su pilar de reforestación proyecta plantar 13.5 millones de árboles en su cadena de productores de café y de leche en Nicaragua y Honduras.

 

Bosques del Mañana - Nicaragua

Bosques del Mañana en Nicaragua

El pilar de reforestación del programa Bosques del Mañana forma parte del Programa de Reforestación Global de Nestlé y de la estrategia de Forest Positive de la compañía para sumar a la meta de ser cero emisiones netas en su cadena de valor para el 2050.

Para el país, la plantación de aproximadamente 22 mil hectáreas de tierra con el programa Bosques del Mañana permitirá absorber emisiones de gases de efecto invernadero, conservar la biodiversidad y restaurar los suelos degradados, aportando así a mejorar las condiciones ambientales y a sumar en el propósito de impulsar un cambio de modelo hacia una agricultura regenerativa.

plantando árboles

En Nicaragua, el programa avanza con la siembra de más de 1 millón de árboles de su compromiso de plantar 8.6 millones árboles en 6 años. En el pilar de oportunidades para los jóvenes ofrecemos capacitaciones en temas de cambio climático y caficultura, huella de carbono y agroforestería, entre otros”, comentó Alejandro Moya, gerente de Nestlé Nicaragua.

Con una visión holística de apoyo integral a las comunidades productoras, Bosques del Mañana contribuye a cumplir nuestra promesa de impulsar una transición hacia sistemas alimenticios regenerativos.