Sort by
Sort by

Ahorro de Energía

Aumentar Nuestra Eficiencia Energética

A pesar de que nuestras operaciones de manufactura son responsables de una proporción relativamente pequeña de la energía que se utiliza en toda la cadena de abastecimiento, es el área en la más fácilmente podemos tener un gran impacto a través de mejoras en nuestro desempeño.

Nestlé aspira a convertirse en el consumidor más eficiente de energía entre las empresas productoras de alimentos y, aun con un incremento en nuestros volúmenes de producción del 6.2% en 2010, hemos reducido en un 2.1% nuestro consumo de energía por tonelada de producto producida en comparación con el año 2009. 

Desde el año 2000, Nestlé ha reducido su consumo de energía en casi un 3% a la vez que ha aumentado el volumen de producción en un 73%.  Esta cifra refleja:

  • Iniciativas de reducción de energía a nivel de fábricas, lo cual forma parte de los esfuerzos de continua mejoría impulsados por nuestro programa interno, Nestlé Continuous Excellence;
  • Cambios en nuestra mezcla de productos, reflejando una estrategia general que busca ofrecer productos con valor agregado;
  • Cambios resultantes de adquisiciones y desinversiones.

En Centroamérica, entre el 2008 y el 2010, hemos reducido nuestro consumo de energía en un 20%, pasando de 4.36GJ a 3.5GJ de energía por tonelada producida.

Equipos Ahorradores de Energía

El consumo mundial de combustibles fósiles aumenta de manera constante pero los recursos del mundo son cada vez más limitados y los precios de la energía van en aumento.  Por esto, cuando buscamos invertir en equipo industrial de bajo consumo de energía, asumimos que los precios de la energía seguirán en aumento y que el equipo industrial se mantendrá en uso mientras la fábrica se mantenga operativa.  Las inversiones que hacemos en proyectos de ahorro de energía y en soluciones de energía renovable generalmente proveen beneficios a largo plazo, y hemos incrementado nuestras inversiones en tales esquemas, extendiendo los períodos de retorno sobre la inversión más allá de los criterios normalmente utilizados.

Energía Renovable

Además de las mejoras en eficiencia operacional y la adquisición de equipo de bajo consumo de energía, continuaremos explorando la factibilidad industrial de utilizar más fuentes de energía renovables para reducir nuestras emisiones de dióxido de carbono y nuestra dependencia de combustibles fósiles; 12.3% es el total de energía in situ que viene de fuentes renovables.