Sort by
Sort by

Nestlé busca crear conciencia sobre la osteoporosis

Nestlé se ha aliado con la Fundación Internacional para la Osteoporosis (IOF, por sus siglas en inglés), para ayudar a crear conciencia en sus consumidores sobre lo que se puede hacer para prevenir esta enfermedad.

La Osteoporosis es un problema creciente tanto en mercados emergentes  como en países desarrollados.

Es una enfermedad en la que los huesos se tornan frágiles, débiles y propensos a fracturarse.

Estadísticas recientemente publicadas por el IOF, muestran que la osteoporsis afecta a 1 de cada 3 mujeres mayores de 50 años, con más de 200 millones de mujeres afectadas a nivel mundial.

También afecta a los hombres; 1 de cada 5 hombres mayores de 50 años está en riesgo de sufrir una fractura producto de osteoporosis.

Epidemia silenciosa

“Esta nueva alianza busca ayudar a incrementar la conciencia sobre la epidemia silenciosa de osteoporosis”, comentó Emma Jacquier, Gerente de Nutrición y Ciencia de la Unidad Estratégica del Negocio de Lácteos en Nestlé.

“El mantener una buena salud a un bajo costo se está volviendo de vital importancia para el público, gobiernos y negocios, a medida que la población mundial aumenta de edad”.

Envejeciendo saludablemente

La alianza de Nestlé con el IOF enfatizará en las maneras en las que los consumidores pueden protegerse de la enfermedad.

“Comer los alimentos correctos y mantenerse físicamente activos son aspectos importantes si buscamos envejecer de manera saludable”, explicó Patrice McKenney, CEO del IOF.

“Personas de todas las edades pueden ayudarse a obtener buena salud ósea y muscular asegurándose de consumir una dieta saludable rica en calcio y proteína, suficiente vitamina D y haciendo ejercicios con pesas de forma regular”, agregó.

Acceso a asesoría de expertos

Las actividades han iniciado en Argentina, Brasil, China, Indonesia y Filipinas.

Nestlé está ofreciendo a las personas chequeos de su salud ósea y acceso a asesoría de expertos sobre salud y nutrición en supermercados y tiendas.

Otras actividades e iniciativas serán organizadas en el marco del Día Mundial de la Osteoporosis, el cual se celebra en el mes de octubre.

Micronutriente esencial

La alianza constituye el último compromiso hecho por Nestlé para crear conciencia sobre la osteoporosis.

El año pasado la compañía lideró un estudio sobre la deficiencia de vitamina D en trabajadores de oficinas en Australia.

La vitamina D es producida de forma natural por el cuerpo a través de la exposición a los rayos ultravioleta del sol.  La deficiencia de esta vitamina los expone a un gran riesgo de sufrir osteoporosis, debilidad muscular y puede tener implicaciones en algunas otras enfermedades crónicas.

La investigación ha revelado que 1 de cada 3 trabajadores presentaba una deficiencia de este micronutriente esencial durante los meses de verano.